Inspirado en un comentario de @wasd tratare de reunir un diccionario etimologico de donde provienen las palabras digase "callejeras" de la florida y nutrida jeringa peruana...
¿Cuál es el origen de la palabra "chela"? Martha Hildebrandt nos lo cuentaEl nombre popular de la cerveza tiene una etimología poco conocida, hasta ahora
Chela. En el habla familiar peruana es relativamente nuevo el uso de chela por cerveza. Parece tratarse aquí de un moderno mejicanismo, a su vez derivado del maya chel ‘azul’. Chela y chelo se aplicaron primero a la persona de ojos azules y tez blanca y llegó a identificarse con el adjetivo rubio. Es conocida la frecuente asociación que se hace entre cerveza y rubio; de allí, por extensión, parece haber salido el uso sustantivo de rubia por cerveza. De chela ‘cerveza’ se han derivado el verbo chelear y el adjetivo chelero, -a, que califica a quien es aficionado a esa bebida.
El significado y origen de la palabra “Bagre”, por Martha Hildebrandt
“En el Perú y otros países americanos, bagre designa también a la mujer fea”, precisa la reconocida lingüista en su columna El habla culta
BAGRE. Es un pez fluvial americano sin escamas, de tamaño mediano y cabeza muy fea con “hocico obtuso” (DRAE 2001). La palabra, de origen incierto, se documenta desde el siglo XVI referida a América. En el Perú y otros países americanos, bagre designa también a la mujer fea (y, más raramente, al hombre feo). El derivado bagrero, bagrera se aplica a quien suele elegir parejas poco agraciadas. Un uso peruano más moderno hace a bagre sinónimo de persona vulgar, ruin. Sin embargo, no se usa en el Perú el chilenismo bagrerío ‘conjunto de mujeres feas’.
yo pensaba que poca gente veia a Denegri, pero resulta que al viejo lo ven harto porque varias veces he escuchado sus ideas calcadas en conversaciones cotidianas de personas que se la quieren dar de inteligentes supongo (copiando), lo malo de Denegri es que sigue repitiendo las mismas vainas hace unos 20 años y el mundo va cambiando.
En este video, se explica el porque de la necesidad de decir groserias, y explica la etimología de Cojudo (peruanismo), Carajo (americanismo) y el uso de Puta madre (peruanismo)